Hola, soy josé manuel sánchez
Consultor para la transformación digital de tu negocio
Y quiero pasar tu empresa a Internet
Cómo lo hago
Cuándo
¿Para quién es esta web?
En primer lugar es para pymes, autónomos y emprendedores que ya tienen un negocio o empresa funcionando y pretenden aprovechar el uso de Internet y las nuevas tecnologías para abrir nuevas expectativas a su negocio. Pero también, para gerentes de empresa y emprendedores que se han dado cuenta de que pueden ser más competitivos y conseguir más en sus negocios. Busco gente dispuesta a asumir un reto, personas que no tengan miedo y no se conformen con ver sus negocios menguar día tras día ¿Eres tu uno de ellos?
¿Qué es lo que hago?
En consecuencia, mi labor consiste en cambiar la forma en que ves tu negocio. Y, para eso, será necesario mucho, pero mucho, esfuerzo y trabajo, especialmente por tu parte. Por eso te asesoro y tutelo durante el proceso de «llevar tu empresa a Internet», pasar tu negocio físico al mundo digital. La tecnología es la herramienta que posibilita el cambio; pero también necesito un segundo cambio. En la conciencia en el liderazgo de tu empresa. Si sigues navegando por aquí, intentaré explicártelo todo lo más detalladamente posible.
Auditoría Digital
El primer paso en la dirección correcta para llevar tu empresa a Internet
Sin una auditoría previa, todo lo que hagas puede resultar un estrepitoso fracaso.
¿Por qué?
Hay dos factores claves para el éxito:
Establecer la situación actual de tu negocio y medir la capacitación actual de tu personal.
En este momento desconoces esos dos factores.
¿Sabes qué mejoras son necesarias ya y cuáles pueden esperar o implementarse más tarde? Lo sabrás cuando terminemos con nuestra auditoría digital de 4 semanas para tu empresa.
¿Qué más se puede pedir de una auditoría digital?
¿Para qué?
Mejorar con tus clientes
Optimizar tus procesos
Formar a tu equipo.
Transformar tus productos
Estos son tus 4 obstáculos principales
Tú, y casi todas las pymes, planteas estos problemas para llevar tu empresa a Internet
%
Presupuesto
Es el principal problema que me reportan casi todos los clientes para llevar a cabo una hoja de ruta de transformación digital.
%
Falta de tiempo
Esto, más que un problema, es una excusa para no abordar la cuestión real. Normalmente es falta de experiencia.
%
Conocimientos
La falta de conocimientos sobre tecnología y la poca experiencia personal en este ámbito es otro de los problemas recurrentes.
%
Desconfianza
Generada por el desconocimiento y la falta de equipos capacitados para liderar el cambio que tu negocio necesita.
Y, si quieres llevar tu empresa a Internet con garantías, ésto otro es lo primero que necesitas
Auditoría digital
Es la verdad y es así de claro. Ahora necesitas saber en qué punto se encuentra tu negocio y cuáles son las áreas en que necesitas aplicar la digitalización con más urgencia.
Necesitas saber dónde tienes que invertir tus recursos y esfuerzos y cómo hacerlo. Y yo puedo ayudarte a aclarar ambas cosas.
¿Cuál es el problema?
¿En qué merece la pena invertir primero y qué cosas pueden esperar?
Mentalidad de cambio ¿Está tu empresa preparada para el cambio que necesitas?
Capacitación de todo el personal de tu negocio. La formación es el factor clave del éxito.
Informe de medidas a seguir y propuesta de colaboración.
Aquí las ventajas que te estás perdiendo
Más del 90% de las empresas que trabajan en la transformación digital:
Mejoran la productividad
Todas las empresas que han adoptado estas estrategias, como resultado de la optimización de procesos, han conseguido ser más productivas que sus competidores.
Ahorran costes
Además, solo por el mero hecho de superar la época del papel, ya hay un ahorro notable. Piensa en digitalizar facturas, albaranes, presupuestos, publicidad, etc.
Reducen sus riesgos
También la automatización y optimización de procesos, junto con la movilidad de los equipos, reduce los riesgos operativos de tu negocio. Del mismo modo, las nuevas tecnologías reducen el riesgo de pérdida o robo de datos.
Automatizan procesos
Ciertamente todo lo que se hace de forma repetitiva en una empresa es susceptible de ser automatizado. Lo que deriva en liberar a tu personal de tareas tediosas para centrarse en nuevas competencias. En consecuencia, mejora la productividad.
Deslocalizan equipos
La digitalización permite a la empresa ser mucho más flexible en sus procesos; lo que posibilita, por ejemplo, superar una pandemia con teletrabajo; o anticipándote en fabricar un nuevo producto, mascarillas.
Mejoran la experiencia del cliente
Finalmente este es el punto fundamental y el objetivo principal de todo este embrollo. Esto es por, y para, lo que emprendemos este viaje hacia la transformación digital de tu negocio. Porque el mejor cliente es el cliente satisfecho.
En este momento puedes estar en una de estas fases
Buscando
Ahora puedes estar buscando una solución, recopilando toda la información que necesitas de distintas fuentes de Internet y de conocidos y amigos. Eso está muy bien. Es un buen comienzo. Estás buscando soluciones para llevar tu empresa a Internet.
Considerando
Ya tienes una información contrastada y suficiente. Ahora puedes estar valorando, analizando pros y contras, de toda esa información sobre las diferentes soluciones que has encontrado para resolver tu problema y lanzar cuanto antes tu empresa digital.
Decidiendo
Estás muy cerca de decidirte por un proveedor para que desarrolle la solución que te ha parecido mejor de todas. Está claro que lo has analizado de forma serena y concienzuda. Aún puedo ofrecerte algo más que puede ayudarte a optar por mi solución para tu proyecto.
Pues, para ayudarte en tu decisión de llevar tu empresa a Internet, tengo un plan de acción:
Diseñado para llevar finalmente tu empresa a Internet por el camino más seguro, no el más fácil ni el más rápido. Será un trabajo duro en el que deberás implicarte al 100%, así como conseguir la misma implicación de todas las personas que conforman tu empresa.
Por lo tanto, partiremos del análisis de datos para llegar al nuevo modelo de negocio, basado siempre en la experiencia del cliente, y entendido como un ciclo que vuelve a empezar cuando encontramos cada nuevo nicho o modelo.
1. Auditoría inicial.
2. Experiencia de cliente.
3. Gestión de procesos.
4. Gestión del cambio en las personas.
5. Formación.
6. Nuevo modelo de negocio.
¿Aún no crees que la auditoría sea necesaria? Compruébalo ahora mismo. Aquí tienes un diagnóstico de transformación digital, sin coste ni compromiso, con solo completar las preguntas del cuestionario.
Empieza por el principio. Haz una completa Auditoria digital de tu negocio.
Estado y situación
Lo primero que necesitas saber es si tu empresa, tu personal y tú mismo/a estás preparado/a para el cambio que se avecina y si podréis afrontarlo juntos. Olvídate de big data, machine learning y otras chorradas; la tecnología NO es lo más importante.
Conoce a tu personal
Capacitar y formar a las personas en la nueva cultura, que necesita esa pequeña revolución que pretendes iniciar, es fundamental. Conocer sus actitudes y capacidades también.
Objetivo
Porque para eso estoy aquí. Así de claro y así de complejo. No dejes pasar esta oportunidad, hazlo inmediatamente.
Este soy yo
Seguidor y usuario de Internet desde su nacimiento en España; cuando nos conectábamos con un modem de 3kb a través de la plataforma de Telefónica; solo podías escribir en las salas del chat IRC y las páginas web no tenían más que texto. He vivido, y disfrutado en primera persona, el despegue brutal de esta tecnología y, por lo tanto, todo lo que ha venido con ella.
Con más de 20 años de experiencia en marketing, trabajé en agencias de publicidad y editoriales; casi la misma en Internet, gestionando contenidos, redes sociales y estrategias para clientes locales; y, en los últimos años, ayudando a pymes a modernizar su forma de trabajar y sacar partido de los avances tecnológicos.
Soy una persona trabajadora y eso que ahora se ha dado en llamar «proactiva», dispuesta. Porque me gustan los retos; y el de ayudarte a encontrar las mejores soluciones para tu negocio, es el más apasionante al que me gustaría enfrentarme ahora mismo. Toda mi vida he tenido ilusión por crear, emprender y ayudar a empresas que de verdad lo necesitan; y, en este momento especialmente, hacerles ver aquello que precisan para acceder a las herramientas digitales que sus negocios reclaman.
Ahora es el momento de poner en práctica todo lo que he aprendido en estos años, para ayudarte a llevar tu empresa a Internet y que tu proyecto sea un éxito.
Y esto es lo que hago. Puedes empezar por aquí si quieres más información

Lista de cosas que hacer, antes de meterte a implementar un ERP en tu empresa.
Esta es una breve lista de las 3 cosas que debes hacer antes de meterte a implementar un ERP en tu empresa.

Pymes, ¿qué cojones os pasa?
La mayoría de las pymes no puede digitalizarse; no tienen personal cualificado para hacerlo; ni tienen puñetera idea de cómo.