Auditoría de transformación digital de empresa.
4 Semanas para tu negocio y todo tu equipo.
El primer paso y el más importante; porque determina qué vamos a hacer y cómo lo haremos juntos.
¿Por qué una auditoría de transformación
digital de empresa?
Para empezar por el principio
¿Qué tal si comenzamos por saber dónde está ubicado, digitalmente hablando, tu negocio actualmente? ¿Tienes el capital humano necesario y la inquebrantable voluntad de innovar en tu empresa? Tenemos un principio, pero será necesario un análisis a fondo para detectar oportunidades y carencias.
Digitalizar es un aprendizaje
La digitalización de un negocio es un aprendizaje, constante y con consecuencias en toda la empresa, que implica cambios profundos en las personas y en el funcionamiento mismo de las organizaciones. Este aprendizaje no acaba nunca y se hace desde dentro de la propia empresa.
Objetivo
El primer objetivo de esta auditoría de transformación digital de empresa es establecer un punto de partida para tu negocio; el segundo, elaborar una hoja de ruta para su transformación digital.
Así de claro y así de complejo.
Y el tercero, como no podía ser de otra forma, es completar esa hoja de ruta
¿Qué hacemos en esas 4 semanas?
Básicamente, hacerte ver la forma en que podrían hacerse las cosas.
Un cambio de chip en el modelo de jefatura vertical y tradicional, para adoptar un modelo transversal de integración y compartición de información y conocimientos; una nueva manera de comunicarse con los equipos de tu organización y , también, un sistema alternativo de analizar de los clientes y su comportamiento con tu producto / servicio.
Mentalidad del cambio
¿Está tu negocio, tus empleados y tu mismo/a en sintonía con el cambio que queremos poner en marcha?
Capacitación
Casi nadie se lo toma en serio; pero es el punto clave y es determinante para el éxito o el fracaso del plan.
Productos / servicios
La revisión de todos tus productos y servicios es otro de los puntos importantes para mi propósito.
Objetivos
Como resultado del análisis de todo lo anterior y, en función de las necesidades que plantea tu negocio, proponemos (tú y yo) los objetivos para tu empresa.
Estado de madurez
Cuál es la situación actual de tu negocio y tu personal en materia digital. Destrezas y conocimientos.
Experiencia de ciente
Qué piensan tus clientes de ti, de tu empresa, tus productos y servicios. Cuál es su grado de satisfacción contigo.
Operaciones / procesos
Por descontado, estaremos atentos a los procesos y operaciones que se ejecutan en el día a día.
Soluciones
Con los objetivos establecemos, también tú y yo, las soluciones que tenemos que adoptar para alcanzarlos y los hitos que irán jalonando el camino.
8 Beneficios de la Auditoría de transformación digital de empresa
01
Situación.
Para lo primero que te va a servir nuestra auditoría es para conocer la situación actual de tu negocio en el plano digital.
02
Voz y voto.
Vas a escuchar la voz y la opinión de tu plantilla. Son la parte más importante de tu negocio y tu principal activo. Lo creas o no, tienen mucho que decir.
03
Clientes.
¿Cuánta importancia dirías que tiene conocer la opinión que tienen tus clientes de ti? ¿Y de tu empresa, los productos y servicios que vendes?
04
Mejoras
De las opiniones y propuestas de tus clientes y tus trabajadores, pueden salir interesantes mejoras en toda tu cadena de valor como empresa.
05
Deficiencias
Otro de los puntos fuertes de esta auditoría digital es que te va a ayudar a detectar las zonas muertas que ahora no ves, deficiencias, carencias y demás.
06
Comunicación
Todo este proceso acaba por mejorar notablemente todos los mecanismos de comunicación en tu negocio. Y eso es genial para ti y para los tuyos.
07
Transparencia y confianza
Son dos grandes valores muy útiles en una empresa y esta auditoría ayuda a establecerlos. Cuanta más claridad, más confianza tendrá tu equipo.
08
Hoja de ruta
Termina con una hoja de ruta para tu plan de transformación digital personalizado¿Qué más se puede pedir de una auditoría digital?
Cómo lo hacemos
100% Digital
Es la primera y mejor prueba para comprobar el estado de digitalización de tu negocio y es mi opción preferida.
Entrevistaré a todos y cada uno de los empleados de tu empresa, comenzando por ti mismo. Todas las entrevistas se harán mediante videoconferencia y utilizando sistemas para compartir pantallas. Así nadie se pierde nada.
Créeme cuando te digo que todos los procesos y productos de tu empresa se pueden auditar de esa forma. No sería lo mismo si fueras una multinacional, obvio, pero tampoco me necesitarías, si ese fuera el caso.
Lo único que necesitarás será un sitio tranquilo en tu empresa y un ordenador conectado a Internet.
El proceso de la Auditoría de
transformación digital de empresa
Semana 1
Análisis estructural y mentalidad de cambio
Diagnóstico de madurez digital de tu negocio, infraestructura tecnológica, programas y uso de los mismos. Evaluamos la situación tecnológica de tu empresa, el uso que haces de los sistemas informáticos y los programas. Testeo de los objetivos actuales de negocio. Análisis de la mentalidad de cambio en los mandos de la empresa y en el personal. Gestión del cambio.
Presentación al personal de la empresa. Entrevista con los mandos y visita a las instalaciones, con detalle de las infraestructuras tecnológicas actuales. Análisis de modelo de gestión de negocio.
Semana 2
Capacitación de empleados y experiencia de cliente.
Comprobación de la comunicación entre empleados y de los sistemas de comunicación con el cliente. Dispositivos y medios de comunicación. Competencias digitales y necesidades formativas. Recorrido y comunicación con el cliente, herramientas de comunicación y datos que recogemos. Existencia de servicios personalizados. Visión integral de cliente. Feeback y participación del cliente en las decisiones de producto que le afectan.
Test de competencias digitales a los empleados. Supervisión de puestos y auditoría de servicios y aplicaciones. Consulta a clientes y opinión de producto y servicios para detectar necesidades. Análisis del modelo de gestión de clientes.
Semana 3
Optimización de operaciones
Análisis del catálogo de aplicaciones, procesos y destrezas. Análisis de productos, embudos de venta y tareas. Grado de automatización de procesos. Análisis de formas y uso de las herramientas de gestión.
Operaciones y presencia en Internet. Web corporativa, redes sociales, actuación en foros de debate, imagen de marca y percepción del cliente.
Semana 4
Informe privado
Tabulación de toda la información obtenida. Análisis de los resultados. Confección del informe privado con visión integral del negocio. Generación de la hoja de ruta para la transformación digital del negocio. Propuesta y planificación de ejecución de la hoja de ruta.
Requerimientos, objetivos y soluciones para la digitalización de tu empresa.
¿Qué pasa después de la Auditoría de
transformación digital de empresa?
01
Depende de ti
Te ofrezco una hoja de ruta
Cuando te entrego mi informe privado te ofrezco las soluciones que creo que necesitas. Ahí se detallan las herramientas digitales que te propongo adoptar, los procesos formativos necesarios para tu personal, los cambios en los procesos organizativos de tu empresa y los cambios necesarios en tus productos y servicios; para obtener el mayor grado de satisfacción posible de los clientes, con tu marca y producto.
02
Logros o hitos
Objetivos = hitos
En el informe te explicaré cómo trabajaremos juntos, y será por hitos alcanzados. Cada propuesta de trabajo tiene un objetivo y cada uno es un hito. Iremos avanzando por cada uno de esos hitos hasta cumplirlos todos, o los que tú quieras. La decisión es tuya.
03
Cierre
Conformidad y cierre del plan
Si los dos estamos de acuerdo en trabajar juntos, el siguiente paso es cerrar el alcance de tu plan de transformación digital. Lo que significa que vamos a dejar muy claros los objetivos y establecer los pasos que vamos a dar para llegar a donde queremos.
04
Personalizado
Plan de transformación digital
A partir de la conformidad y el cierre, comenzamos a implementar las propuestas personalizadas de la hoja de ruta, dentro del plan de transformación digital para tu negocio.
05
Constante
Medición de resultados
Será la constante en nuestra relación. Mediremos todos los cambios introducidos y los resultados que se obtienen hasta alcanzar los objetivos propuestos. Ningún cambio se quedará sin medir o sin que sepamos para qué ha servido.
También te podría interesar
Lista de cosas que hacer, antes de meterte a implementar un ERP en tu empresa.
Esta es una breve lista de las 3 cosas que debes hacer antes de meterte a implementar un ERP en tu empresa.
Pymes, ¿qué cojones os pasa?
La mayoría de las pymes no puede digitalizarse; no tienen personal cualificado para hacerlo; ni tienen puñetera idea de cómo.
¿Qué puñetas es un ERP? (Versión extendida)
Esto es lo que hace un ERP, explicado para que lo entienda hasta un niño de 10 años.